Sobre míProyectos

Lotería de Navidad

Hola amigos del microscópio

La Lotería de Navidad en España es mucho más que un simple sorteo; es una verdadera institución cultural con una historia que se remonta a más de dos siglos. En mi familia es tradición sentarte a verlo comiendo churros y chocolate. Cada familia, sus tradiciones. Para mi es un día muy especial lleno de ilusión y que aprecio. Seguiré allá dónde esté y da igual el tiempo que pasa, siguiendo con la tradición

Te cuento sobre este tema más a fondo. Vamos allá:

➣Origen

La primera vez que se celebró la Lotería de Navidad fue el 18 de diciembre de 1812 , en Cádiz. En ese momento, España estaba en plena Guerra de Independencia contra la ocupación napoleónica, y el gobierno necesitaba fondos para financiar sus operaciones militares. La idea de la lotería fue impulsada por el ministro del Consejo y Cámara de Indias, Ciriaco González Carvajal , como una manera de recaudar dinero sin aumentar los impuestos creando también un clima de esperanza e ilusión.

Aunque al principio se la conoció simplemente como "Lotería Moderna", con el tiempo fue tomando un carácter especial debido a la cercanía de la Navidad. Por esto, el 23 de diciembre de 1892 fue la primera vez que se la denominó oficialmente como Lotería de Navidad .

➣ Evolución

Desde sus inicios, la Lotería de Navidad ha sido un evento esperado por millones de personas, ya lo largo de los años ha ganado aún más popularidad. A lo largo del siglo XX, la lotería se convirtió en una tradición navideña indispensable en España. Uno de los aspectos más interesantes es que se venden "décimos" de billetes, lo que permite que muchas personas compartan el mismo número y, por fin, el premio, lo que fomenta el espíritu de comunidad.

➣ El Sorteo

El sorteo, que se celebra el 22 de diciembre de cada año, es un evento emblemático que puede durar varias horas. Los números ganadores son cantados por los niños y niñas de San Ildefonso , una tradición que también tiene sus raíces en el siglo XIX. Estos niños entonan los números y premios con una melodía particular que ya es parte de la cultura popular.

Uno de los momentos más esperados del sorteo es el anuncio de "El Gordo" , que es el primer premio. Sin embargo, a lo largo de todo el sorteo se reparten otros muchos premios importantes, como el segundo, tercer y demás premios.

➣ Significado Cultural

La Lotería de Navidad ha trascendido más allá de ser un simple juego de azar. En España, participar en la lotería es una tradición profundamente ligada al espíritu navideño. Muchas personas compran décimos en su lugar de trabajo, con amigos o familiares, compartiendo la ilusión de poder ganar juntos. Además, cada año el anuncio de la lotería se convierte en un gran acontecimiento publicitario y emocional, con spots televisivos que destacan la solidaridad y la esperanza.

➣ Estructura y premios

La Lotería de Navidad se basa en un sistema muy particular en el que cada billete tiene un número de cinco cifras (del 00000 al 99999), y cada billete está dividido en décimos , lo que permite que varias personas comprendan partes de un mismo número. El precio de un billete completo es elevado (generalmente 200 euros ), pero un décimo, que es la forma más común de participar, cuesta 20 euros .

Una característica única es que los premios se reparten entre muchas personas, ya que un mismo número puede estar distribuido por todo el país. Esto genera una sensación de "ganar en comunidad", lo que es muy diferente de otros tipos de loterías en los que solo una persona puede ganar el premio mayor.

➣ Premios principales

∙ El Gordo : es el premio más importante y reparte una gran cantidad de dinero. En los últimos años, ha llegado a repartir 4 millones de euros por billete completo (400.000 euros por décimo).

∙ Segundo Premio : también es sustancioso, con un valor de 1,25 millones de euros por billete .

∙ Tercer Premio : reparte 500.000 euros por billete completo . También existen un cuarto y quinto premio , así como numerosas aproximaciones y reintegros, lo que aumenta las probabilidades de que los participantes ganen algún tipo de premio.

➣ Curiosidades

A lo largo de su historia, ha habido numerosos números ganadores repetidos, lo que ha generado anécdotas curiosas. Por ejemplo, el número 15.640 fue premiado dos veces con el Gordo, en 1956 y 1978 .

El anuncio televisivo de la Lotería de Navidad se ha convertido en una tradición en sí misma desde 1998, cuando se popularizó la figura de "El calvo de la Navidad", un personaje que fue la cara de los anuncios durante muchos años.

La Lotería de Navidad sigue siendo uno de los eventos más esperados del año en España, y su carácter colectivo y festivo la hace especial.

Un dato super curioso que poca gente conoce sobre la Lotería de Navidad es que hay un número especial conocido como "La Pedrea" , que es uno de los premios más emblemáticos del sorteo, aunque no es de los más grandes. La Pedrea reparte 1.000 euros por billete completo (100 euros por décimo) y, a pesar de su menor cuantía, se celebra con gran entusiasmo. Lo interesante es que en realidad es el premio que tiene más posibilidades de ser ganado, ya que hay una enorme cantidad de números que reciben este premio en comparación con los premios principales.

Otro detalle curioso es que no todos los números entran en el bombo, pues algunos números simplemente no se venden. Estos números "huérfanos" no participan, aunque a veces ocurre que algún número no vendido resulta premiado con un gran premio. En estos casos, el premio no se reparte y vuelve a las arcas del Estado.

Además, mucha gente no sabe que la Lotería de Navidad tiene una regla que prohíbe vender décimos a partir del 22 de diciembre, justo cuando empieza el sorteo. Sin embargo, es común que algunos décimos sean intercambiados entre familiares o amigos incluso durante las primeras horas del sorteo.

Finalmente, aunque parezca que todas las bolas son iguales, hay un detalle que las distingue. Todas las bolas utilizadas en el sorteo son de madera de boj, elegidas porque es un material que no altera su peso a pesar de la humedad o el tiempo.

¿Y solo hay estas tradiciones en esta época?

(En España somos muy fiesteros, así que no)

la Navidad está llena de tradiciones que se celebran con gran entusiasmo. Aparte de la Lotería de Navidad que ya mencionamos, hay muchas otras costumbres y tradiciones que forman parte de estas fechas festivas. A continuación, te cuento las que me parecen más curiosas e interesante:

➛ La Misa del Gallo (24 de diciembre)

La Misa del Gallo es una misa que se celebra a la medianoche del 24 de diciembre, justo antes de la Navidad. Es una tradición muy arraigada en España y en otros países católicos, ya que conmemora el nacimiento de Jesús. Muchas familias acuden a la iglesia después de la cena de Nochebuena para asistir a esta misa, que recibe su nombre porque, según la leyenda, fue un gallo el primero en anunciar el nacimiento de Cristo.

➛ Nochebuena (24 de diciembre)

La Nochebuena es quizás el momento más familiar de las fiestas navideñas. Las familias se reúnen para compartir una cena especial, que suele incluir platos típicos como el cordero asado, pavo, mariscos, turrones y polvorones. Es una noche llena de unión familiar, risas y alegría. En algunas casas también se cantan villancicos (canciones navideñas) y se hacen brindis con cava.

➛ El Belén (Nacimiento)

El Belén , o pesebre , es una representación del nacimiento de Jesús que se monta en muchas casas y plazas públicas de España durante la Navidad. Los belenes pueden ser muy simples o auténticas obras de arte, con figuras de la Sagrada Familia, los pastores, los Reyes Magos y animales. Algunos lugares, como Sevilla o Madrid , organizan ferias especiales para la compra de figuras del belén. También es común en muchas localidades realizar belenes vivientes , donde personas recrean las escenas del nacimiento.

➛ Día de los Santos Inocentes (28 de diciembre)

El Día de los Santos Inocentes es la versión española del Día de los Inocentes . Se celebra el 28 de diciembre en conmemoración de los niños inocentes que fueron asesinados por orden del rey Herodes, según el relato bíblico. Durante este día, la gente realiza bromas y "travesuras" a familiares, amigos y compañeros de trabajo. También es común que los medios de comunicación publiquen noticias falsas o engañosas para seguir con la tradición.

Espero que paséis un buen día de Lotería de Navidad (y quién sabe seáis millonario) pero recordar que la gran suerte es pasar estas fechas con la familia viviendo momentos. Feliz Navidad y que disfrutéis muchos en estos días festivos.